Tiene un proyecto. Necesitas un material plástico resistente y fiable. Dos opciones habituales son el PVC y el acrílico. Ambos son plásticos, pero se comportan de formas muy distintas. Elegir el equivocado puede costarte tiempo y dinero.
Esta guía le ofrece una comparación clara. Examinaremos los puntos fuertes y débiles de cada material. Aprenderá sobre su coste, aspecto y mejores usos. Después de leerla, podrá elegir con confianza el plástico adecuado para su trabajo.
Índice

¿Qué es el plástico PVC?
PVC son las siglas de policloruro de vinilo. Es uno de los plásticos más utilizados del mundo. Lo encontramos en todo, desde tuberías a marcos de ventanas o tarjetas de crédito. Su popularidad se debe a su bajo coste y gran durabilidad.
El PVC es un material versátil. Los fabricantes pueden hacerlo rígido, como una tubería, o flexible, como una cortina de ducha. Para ello, añaden otras sustancias químicas llamadas plastificantes. Esta adaptabilidad hace que el PVC sea útil para muchos productos diferentes.
¿Cómo se fabrica el PVC?
El proceso de creación del PVC comienza con sal y aceite. Primero, los fabricantes producen monómero de cloruro de vinilo, que es una molécula pequeña. A continuación, utilizan un proceso químico llamado polimerización para unir estas pequeñas moléculas en largas cadenas. El resultado es un polvo blanco conocido como resina de PVC. A continuación, esta resina se mezcla con aditivos que le confieren propiedades específicas como el color, la flexibilidad y la resistencia a los rayos UV, antes de fundirla y darle forma de producto final.
Propiedades principales del PVC
- Bajo coste: La producción de PVC es muy asequible.
- Duradera: Resiste bien la abrasión y los impactos.
- Resistente a los productos químicos: El PVC resiste muchos ácidos, sales y bases.
- Versátil: Puede ser rígido o flexible.
- Buen aislante: No conduce la electricidad, por lo que es ideal para aislar cables.

¿Qué es el plástico acrílico?
El acrílico es un plástico transparente también conocido como polimetacrilato de metilo o PMMA. Puede que lo conozca por marcas como Plexiglas o Lucite. Su característica más famosa es su excepcional claridad. Su aspecto es casi idéntico al del cristal, pero es mucho más ligero y resistente a los impactos.
A diferencia del PVC, el acrílico se utiliza casi siempre en forma rígida. Es una elección popular para aplicaciones en las que la apariencia y la transparencia son importantes. Esto incluye expositores para comercios, mobiliario moderno y barreras protectoras.
¿Cómo se fabrica el acrílico?
El acrílico se fabrica mediante un proceso de polimerización similar. Los fabricantes pueden dar forma a las planchas acrílicas de dos maneras principales. La primera es la fundición. Consiste en verter el acrílico líquido entre dos placas de vidrio. La fundición produce una lámina muy dura y transparente. La segunda es la extrusión. Consiste en empujar el acrílico a través de una matriz para formar una lámina continua. El acrílico extruido es más barato, pero no tan resistente como el fundido.
Propiedades clave del acrílico
- Claridad óptica: Es extremadamente claro y transmite la luz mejor que el cristal.
- Resistente a la intemperie: El acrílico resiste bien la luz del sol y la intemperie sin amarillear.
- Ligero: Pesa aproximadamente la mitad que el vidrio.
- Resistente a los impactos: Es mucho más resistente que el vidrio y no se rompe en pedazos afilados.
- Fácil de moldear: El acrílico se puede calentar y doblar de muchas formas.

Comparación directa: PVC vs Acrílico
Ya sabes lo que son el PVC y el acrílico. Ahora vamos a compararlos. Las necesidades de tu proyecto determinarán qué material te conviene más.
Resistencia y durabilidad
El PVC es conocido por su durabilidad y resistencia. El PVC rígido tiene una gran resistencia al impacto. Resiste arañazos y abolladuras. Por eso se utiliza para revestimientos de casas y tuberías de agua. Puede soportar condiciones duras sin romperse.
Acrílico también es fuerte. Su resistencia al impacto es entre 10 y 20 veces superior a la del vidrio normal. Sin embargo, es más quebradizo que el PVC. Un impacto fuerte puede hacer que el acrílico se agriete o astille. Es fuerte, pero no tan indulgente como el PVC.
Claridad y aspecto
El acrílico es el claro vencedor en apariencia. Ofrece una claridad óptica superior. La luz atraviesa el acrílico con gran eficacia. Por eso es perfecto para vitrinas, escaparates y todo aquello que deba ser totalmente transparente. [Enlace interno: Vea nuestros productos acrílicos].
El PVC puede fabricarse en forma transparente, pero no iguala la transparencia del acrílico. El PVC transparente suele tener un ligero tinte azul o amarillo. Aunque es útil para algunos envases, no es la opción más adecuada para aplicaciones visuales de gama alta. El PVC suele fabricarse en colores opacos, normalmente blanco o gris.
Coste y disponibilidad
El coste es un factor importante en la mayoría de los proyectos. El PVC es casi siempre la opción más barata. Las materias primas y el proceso de fabricación del PVC son menos costosos. El mercado mundial del PVC se valoró en más de $80 mil millones en 2024 y sigue creciendo. Esta producción a gran escala ayuda a mantener los precios bajos.
El acrílico es un material más caro. Su precio es superior al del PVC. El proceso de fabricación del acrílico moldeado, el de mayor calidad, es más complejo. Esto aumenta el coste final. Si su presupuesto es ajustado, el PVC es la opción más rentable.
Peso
Tanto el PVC como el acrílico son mucho más ligeros que el vidrio, lo que facilita su manipulación e instalación. Comparándolos entre sí, el PVC es ligeramente más ligero que el acrílico. El peso específico del PVC es de 1,4 g/cm³, mientras que el del acrílico es de 1,18 g/cm³. Esta diferencia es pequeña y no suele ser un factor decisivo, a menos que se trabaje en un proyecto a gran escala en el que el peso total sea fundamental.
Resistencia a la intemperie y a los rayos UV
Para los proyectos de exterior, se necesita un material que pueda soportar el sol. El acrílico tiene una excelente resistencia a la luz ultravioleta (UV) y a la intemperie. No amarillea ni se vuelve quebradizo tras años de exposición al sol. Por eso es una gran elección para rótulos de exterior, claraboyas y paneles de invernadero. Puede obtener más información sobre los materiales resistentes a los rayos UV en [Enlace externo: Plastics Industry Association].
El PVC estándar no soporta tan bien la luz ultravioleta. Con el tiempo, la luz solar puede hacerlo quebradizo y desteñir su color. Sin embargo, los fabricantes pueden añadir estabilizadores UV al PVC. Esto mejora su rendimiento en exteriores, pero sigue sin igualar la estabilidad a largo plazo del acrílico.
Resistencia química
Su proyecto puede exponer el material a productos químicos. El PVC tiene una excelente resistencia química. No le afectan muchos ácidos, bases y aceites. Por eso es el material estándar para tuberías y depósitos de productos químicos.
Acrílico es resistente a muchos productos químicos comunes, como detergentes y agua salada. Sin embargo, puede dañarse con disolventes fuertes como la acetona, la gasolina y el alcohol. Estos productos químicos pueden agrietar el acrílico, lo que significa que aparecen pequeñas grietas en la superficie. Puede consultar las fichas técnicas de los materiales específicos para obtener información detallada en [Enlace externo: Resistencia química de los plásticos].

Usos comunes del PVC
Las propiedades del PVC lo convierten en un caballo de batalla para muchas industrias. Su bajo coste, su durabilidad y su resistencia química son ventajas muy valiosas.
Construcción y edificación
La industria de la construcción es el mayor usuario de PVC. Puede encontrarlo en tuberías de agua y alcantarillado, que deben durar décadas bajo tierra. También se utiliza en marcos de puertas y ventanas porque es un buen aislante y no se pudre. Los revestimientos y suelos de vinilo son muy populares porque son duraderos y fáciles de limpiar. [Enlace interno: Explore nuestros materiales de construcción].
Carteles y expositores
El cartón espumado de PVC es un material ligero y rígido. Suele utilizarse para rótulos y expositores. Es fácil de imprimir y cortar. Al ser tan asequible, el PVC es una gran opción para señalización temporal de eventos o expositores de interior.
Usos comunes del acrílico
El acrílico brilla en aplicaciones en las que el aspecto importa. Su claridad similar al cristal y su acabado liso le confieren una sensación de alta calidad.
Expositores y señalización
El acrílico es la mejor elección para los expositores comerciales de calidad. Protege los productos al tiempo que permite a los clientes verlos con claridad. Los rótulos de gama alta, especialmente los que se iluminan por detrás, utilizan acrílico. La luz se difunde uniformemente a través del material, creando un aspecto brillante y limpio.
Ventanas y acristalamientos
El acrílico es una alternativa segura al vidrio. Se utiliza en pistas de hockey, ventanas de submarinos y cubiertas de aviones. Los grandes acuarios públicos utilizan enormes paneles acrílicos para contener millones de litros de agua. Su resistencia y claridad son inigualables para estos trabajos tan exigentes. [Enlace interno: Conozca las soluciones de acristalamiento personalizadas].
La elección correcta para su proyecto
¿Qué material elegir? La respuesta depende totalmente de sus necesidades. No existe un plástico “mejor”. Sólo existe el plástico adecuado para su aplicación específica.
La Dra. Evelyn Reed, una destacada científica de materiales, lo explica de forma sencilla. “La elección entre PVC y acrílico se reduce a la función. El PVC es un caballo de batalla para las infraestructuras. El acrílico es un campeón de la claridad y la luz. Hay que elegir la herramienta que mejor se adapte a la tarea”.”
Cuándo elegir PVC
- Su presupuesto es el factor más importante.
- Necesita una excelente resistencia a los productos químicos fuertes.
- La aplicación es para la construcción, como tuberías, marcos o revestimientos.
- La pieza no estará expuesta a la luz solar directa durante periodos prolongados, o tiene protección UV.
- La durabilidad extrema y la resistencia a los impactos son más importantes que la apariencia.
Cuándo elegir acrílico
- Necesita la mejor claridad óptica y transmisión de luz posibles.
- El proyecto estará al aire libre y debe resistir la intemperie y los rayos UV.
- La apariencia es fundamental, y usted necesita un aspecto brillante y de primera calidad.
- La pieza tiene que ser un sustituto ligero y seguro del cristal.
- Hay que doblar o moldear el material para crear diseños personalizados.
Preguntas frecuentes
¿Es el PVC más resistente que el acrílico? El PVC suele ser más duradero y resistente a los impactos que el acrílico. Puede doblarse y flexionarse más antes de romperse. El acrílico es muy fuerte y rígido, pero puede ser más quebradizo, lo que significa que podría agrietarse ante un impacto brusco y fuerte.
¿Qué es más barato, el PVC o el acrílico? El PVC es mucho más barato que el acrílico. Sus materias primas y su producción son más rentables, lo que lo convierte en la opción más económica para muchos proyectos a gran escala.
¿El acrílico amarillea al sol? No, el acrílico de alta calidad tiene una excelente resistencia a los rayos UV. No amarillea ni se vuelve quebradizo incluso después de muchos años de exposición a la luz solar directa. Esta es una de sus principales ventajas frente a otros plásticos transparentes.
¿Puede doblar PVC y acrílico? Sí, ambos materiales se pueden doblar con calor. El acrílico es muy popular para este fin, ya que se puede moldear en curvas suaves y complejas para cosas como muebles y expositores. El PVC también puede curvarse con calor, una técnica habitual para instalar tuberías y conductos.
¿Qué plástico es mejor para exteriores? En general, el acrílico es mejor para un uso prolongado en exteriores. Su resistencia natural a la intemperie y a la radiación UV significa que mantendrá su color y resistencia durante años. Aunque se puede adquirir PVC estabilizado frente a los rayos UV, el acrílico suele ofrecer mejores resultados a largo plazo.
¿Es más tóxico el PVC o el acrílico? En sus formas sólidas y acabadas, tanto el PVC como el acrílico son seguros y no tóxicos. La preocupación por la toxicidad del PVC suele estar relacionada con su proceso de fabricación, en el que interviene el cloruro de vinilo monómero, una sustancia peligrosa. También existe preocupación medioambiental por los plastificantes utilizados en el PVC flexible y la posible liberación de sustancias químicas nocivas si se quema. El acrílico suele considerarse un plástico muy estable y no tóxico.
















